miércoles, 4 de marzo de 2015

Discurso Autoritario



El discurso autoritario se define frente al no-autoritario porque en él se anula la vigencia de algunas de tales máximas, y tanto el emisor como el receptor aceptan nuevas reglas de juego.

Autoritario-dictatorial. El emisor asume su autoridad sin atenuantes, sin ningún esfuerzo por ocultar su poder ni disminuir la distancia social o política que lo separa del oyente. 
Autoritario-demagógico. El emisor usa su autoridad para persuadir al oyente (en la oratoria política a menudo una parte del pueblo) de que tiene un poder que comparte con el orador mismo en cuanto éste se identifica con el pueblo como su dirigente
Autoritario-desautorizado. El emisor usa su autoridad en ciertos terrenos para legitimar su discurso autoritario en otros en los que su opinión, de por sí, sin ese desplazamiento, carecería de autoridad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario