La
representación siempre es portadora de un significado asociado que le es
inherente. Al ser formulada por sujetos sociales, no se trata de una simple
reproducción sino de una complicada construcción en la cual tiene un peso
importante, además del propio objeto, el carácter activo y creador de cada
individuo, el grupo al que pertenece y las constricciones y habilitaciones que
lo rodean.
Guardan
un vínculo muy cercano con conceptos como los de mediación y cultura, que se
resisten a ser desarticulados en la investigación de acuerdo con los cánones
del positivismo.
Es
“una modalidad particular de conocimiento cuya función es la elaboración de los
comportamientos y la comunicación entre los individuos. Es un corpus organizado
de conocimientos y una de las actividades psíquicas gracias a las cuales los
hombres hacen inteligible la realidad física y social, se integran en un grupo
o en una relación cotidiana de intercambios, liberan los poderes de su
imaginación. Las representaciones
están inscritas en los pliegues del cuerpo, en las disposiciones que tenemos y
en los gestos que realizamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario