La
publicidad es un arma mercadotécnica al servicio de las estrategias comerciales
de las empresas, aunque cada vez es más empleada por partidos, gobiernos e instituciones.
La idea de “arma mercadotécnica al servicio de las estrategias comerciales de
las empresas” es relevante para nuestra argumentación, pues apunta a la génesis
del fenómeno, mientras que su uso político es una extrapolación procedimental y
mediática del quehacer comercial.
Se
trata de un punto de vista bastante recurrente en las consideraciones sobre
propaganda y publicidad; un punto de vista según el cual la publicidad sería
una mera aplicación técnica dela propaganda a fines comerciales.
Este
es el tipo de identificaciones conceptuales que pretendemos discutir, pues,
desde nuestra perspectiva, la propaganda no es algo meramente procedimental a
lo que se pueda recurrir, sino un fenómeno generado en función de unas
determinadas circunstancias y para unos fines determinados.
El
contenido de la propaganda tenderá a ser más ideológico que el de la publicidad,
pero nociones como la de que las marcas se convierten en ideología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario